martes, 31 de diciembre de 2019

La cumbia marica del macho ecuatoriano

Llega el día pagano en el que el macho ecuatoriano se disfraza de esa peste de la que siempre se ha sentido afectado por su desparpajo y libertad, por su mariconeo excesivo, porque "pobrecitos los wawas no pueden ver a esos desviados haciendo de las suyas, felices, provocando, locas parlanchinas". Van donde su mamita o donde alguna de sus novias o amiguitas para pedirle la ropa más provocativa que tengan; mientras más perra, más puta, más fácil, mejor. Es momento de enviudarse: colocarse mallas para cubrir las piernas velludas, usar minifalda y tacones, maquillarse y ponerse pelucas llamativas para resultar más llamativas en la caridad carnavalesca que les de alguito de dinero para más trago, más valentía, más hombría.
El travestismo se institucionaliza el 31 de diciembre en un país donde eran ilegales las expresiones LGBTTIQ antes de 1998, y donde todavía lo son. Donde el resto de los 364 días del año el maricón, la tortillera, el afeminado, la trava, la machona, la puta, son estigma y pecado tecnicolor. Insolencia y audacia acompañan a esos panas que, para probar su virilidad, aceptan su putería y la desfogan. Como si sus mariconadas no los acompañaran el resto del año cuando, "en broma", saludan a los bodis agarrándoles las tetillas, simulando un besito, o dándoles nalgadas luego de un sudoroso partido de fútbol, olvidando, inconscientemente, que cada hombre tiene parte de mujer. Cromosoma X le conocen científicamente.
Baco acompaña este día de desenfreno y jocosidad, aprobada únicamente desde la mirada masculina, de esos machos peludos, buen trago, buen puñete, que aprovechan el 31 para sacar expresar su feminidad caricaturizada con toda libertad, evaluada por qué tan puta o perra se puede ser, aplaudida y celebrada por todos quienes ven esa hombría voluptuosa sorprender descaradamente, ridiculizando lo femenino, enloqueciéndose...pero cuidadito con que después de esto te atrevas a decirme "loca" o "maricón", hijueputa. A ver si no te clavo unos quiños para que se te quite lo cojudo, mierda. Diosito se da no más la vuelta para que sus hombres machistas, cristianos, misóginos y homofóbicos disfruten de la huevadilla.
Ay, el Viejo, se muere el Viejito, y me abuso con reggaetón, salsa o cumbia para despedirlo como se debe. Le bailo al monigote antes de quemarlo con mi autoengaño, con mi patética hombría.

sábado, 14 de diciembre de 2019

A-Ill Past (esbozo azulado)

Saboreo los colores. Viento cargado de voces y polen. Transpiro sonidos. Siento que todo a mi alrededor es vivo y un cadáver exquisito. Todo el horizonte cabe en mi tinta, en mi sangre. Exhalación. Azul y muerte en el cielo que me rodea y cobija como un pedazo de Dios en mi muerte. No descanso. Continuo vibrando y la tierra se sacude eternamente. No me inmuto. Solo observo los árboles y abro mi alma. Vibro con cada oscilación y siento mis arterias y venas ensanchándose, conectadas con el Todo.
Saboreo el color amarillo. Las flores me dicen que la melancolía es solamente un movimiento del azar. Como su vaivén.
Humo traslúcido. Bosque perpetuo e inacabable. Mi hálito se presenta en la tarde sabor a Caña. Sueño con la confusión del Jardín de las Delicias. Rosado y celeste. Divino y terrenal. Exploto en visiones beodas y cargadas de inspiración y zozobra.
Cierro mis ojos y siento crecer una manzana en mi garganta. Con cada palabra se pudre, y se silencia. Nubes naranjas cargan mi duda y mi silencio.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Shyris (esbozo de canelazos)

Punzada en la garganta. Contenerse, duele. En el pecho se aprisionan las pasiones, el deseo de volverse a sentir, la memoria táctil. Con la cabeza es toda una odisea de imágenes, de cadáveres de besos, de vistas profundas al detalle de la faz, cada poro, tic, guía, nervio. Las voces se replican intermitentemente y todo adquiere un tono azulado, ahogo de memorias y lágrimas.

- Le propuso matrimonio. Por eso le dije: Hijueputa, lo que faltaba.

Su cuerpo recorre mis ojos en cada sombra y su voz no se aleja ni deja de resonar, avispa asesina, vuelo terco.

- Quiero vomitar, en serio.

Me acerco al borde, a espaldas de la Tribuna, y miro la pista de BMX y luego hacia abajo. Arcadas. Ni un rastro de veneno. Contuve la presión y respiré profundamente. Tomé la botella y le di un trago tan largo que terminé con la mitad del alcohol de un solo golpe.

- Bueno...la vida es así...c´est la vie...c´est la vie...

Llueve. Los canelazos están a las órdenes. Hierven. Yo igual. Disimulo mi desencanto con ebriedad, y no me importa quemarme la lengua bebiendo. La misma lengua que produjo palabras que construyeron puentes, ahora sería quemada, amortiguada, adormecida. Danza macabra. No interesa. Bailo, movimiento continuo por su devenir cósmico, espiral constante, rigor mortis ausente: solo bailar hasta morir.

¡Qué chupe, Quito! ¡Qué chupe!

Soy Quito, Kitu. Soy los infiernos. Soy el Diablo burlado por su propio engaño. Soy la farra que escapa apoyándose en grandes crucifijos: Hasta la vuelta, hasta la mierda.

El amor es el dulce y moribundo toro negro que ve a la bella aurora despedido entre vivas a la muerte. 

jueves, 3 de octubre de 2019

Goodbye, Lenín o Cómo entrar en un coma económico inducido

Ya no sabe qué hacer. Con la "Cadena Nacional" de este día a las 21h30 lo demostró; intuye su fin y trata de "calmar" a la gente con su característica más importante: coaching barato. Está muy nervioso, casi como cuando anunció el paquetazo. Las manos le tiemblan porque, su supuesto "Gobierno de Todos" solo responde a los intereses de un grupo pequeñito, pero con muchísima relevancia económica, a quienes les perdonó una deuda chiquitita de 4000 millones de dólares para estar en paz, para dialogar, para barajar las mejores opciones de saneamiento económico dictados por quienes dicen que "dejen trabajar en paz".
Prefirió ir a Guayaquil, quizás porque su amiguito bigotudo le dijo: Ñaño, espera a que llegue desde Bogotá a ver qué hacemos. En Guayaquil la chusma no te va a perseguir. Por suerte los hemos guiado de manera eficiente para que el clasismo y la violencia reinen. Ya le dije a Cynthia que te cuide bien. Tú tranquilo.
No puede escapar como quisiera, y por eso, durante esta noche, su más grande pesadilla lo acompañará en el insomnio: su inminente claudicación. Los números no mienten. El empleo adecuado decrece, la pobreza aumenta y, a nivel urbano, se intensifica aún más. El pacto económico con el FMI y su acercamiento con EEUU se han convertido en lo que la historia juzgará como otro gobierno nefasto y neoliberal más en el país.
Se lleva las dos manos a la cabeza y cierra los ojos mientras se repite: Soy bueno. Otto, María Paula, Iván, mi esposa, mis INAs (hijas), mis ministros, la Asamblea, la Policía Nacional, los militares...ellos me lo repiten a cada rato: yo no soy el culpable. En la televisión y en los medios oficiales claramente se refleja: YO NO SOY EL CULPABLE.
Al abrir los ojos, espantado, sudando frío, susurra levemente una plegaria: Dios, permíteme correr, escapar, huir. Por favor, ayúdame. Ni el Estado de Excepción va a detener a la gente. Me van a botar...me van a botar.
Ni Fidel Egas ni Guillermo Lasso responden sus mensajes: sus amigos lo han abandonado. Se encuentra solo. Quisiera entrar en coma y despertar cuando todo esté solucionado. La cagó, y ya no hay vuelta atrás.

lunes, 30 de septiembre de 2019

La crisis disfrazada de austeridad

Lenín ya lo intuía antes de salir a pasear a EEUU: la gente se está cabreando de sus ineptitudes y poca capacidad de liderazgo. Prefirió dar en la Asamblea General de la ONU un discurso demasiado dulzón y mentiroso sobre sus increíbles esfuerzos por proteger lo que tanto trabajo le ha costado destruir por dinero: la naturaleza, la gente. "Hemos salido de ese engaño, el falso socialismo del siglo XXI" decía Moreno mientras su consciencia le advertía que el también formó parte, quiera o no, de una década de la que ahora parece tener amnesia obligada.
El presidente llega al país respaldado por otra caretucada: las declaraciones del vicepresidente. Otto Sonnenholzner pide "comprensión" a la ciudadanía por las nuevas medidas económicas que se van a adoptar, parte de un "sacrificio mayor" en la que tampoco ayudaron los despidos masivos de cientos de personas ni la reducción de subsidios, a pesar de que el 23 de septiembre, el FMI aseguró que se observan "mejoras en las condiciones fiscales del país" eso sí, esperando se envíen a la Asamblea las reformas estructurales en cuanto a materia laboral y tributaria.
Los asambleístas, paladines de la justicia, los derechos y la verdad, saben que ese "sacrificio mayor" debe hacerse. Para evitar sorpresas calmaron a cierto sector de la población en cuanto reformas sobre la legalización de la cannabis medicinal (cosita con la que también sabrán lucrar "legalmente" unos cuantos "vivos") y sobre el endurecimiento de sanciones contra el maltrato animal. Marihuana y perritos para pasar por alto sus viajes a China "intercambiando experiencias en materia legislativa" o su decisión de no aprobar la incautación de bienes por corrupción, así como su bendecida y aplaudida acción sobre la negación de aprobar el aborto por violación.
Hoy, Lenín y Otto están protegidos por todos los medios jurídicos y políticos. Tienen a EEUU de su lado (chau Islas Galápagos), al FMI (chau soberanía económica), a la Asamblea Nacional (vagos todos y todas) y, por si acasito alguna insurrección, tienen a las fuerzas especiales ecuatorianas (grupos de lucha "antiterrorista") recién entrenaditas en Israel (parte de un "acercamiento" bilateral).
El presi y el vice están frescazos, la gente tiene y merece estos líderes sacrificados y altruistas, quienes reconstruyen al país favoreciendo a la clase más perjudicada: la clase alta. El pueblo...el pueblo solo es una excusa para crear la ilusión de que el Gobierno es "de todos".

martes, 17 de septiembre de 2019

¿Laicismo qué?


El laicismo en el Ecuador es tan falso como el trabajo arduo y sin descanso de los asambleístas nacionales. La independencia del ser humano, la sociedad, y sobretodo del Estado, es tan real como los coachings motivacionales de Lenín Moreno: dan pena. Laicismo vendría a significar aborto, drogas y mariconería ilimitada para ciertos devotos de una religión que tiene como máxima: AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO. ¿Tiene algún privilegio el cristianismo (entiéndase a personas e iglesias que siguen las enseñanzas de Jesús) por sobre las demás creencias, que sí las hay, en el Ecuador? Pues...sí, y mucha.
Las iglesias no pagan impuesto de renta, pero deben pagar IVA por la venta de libros u objetos religiosos; tienen una participación importantísima dentro de las decisiones políticas y sociales (como en cuestiones educativas o sexuales y reproductivas) del país; se ven en la necesidad de atacar a impíos creyendo que la ideología de género debería ser reemplazada con el Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres o Manual de Carreño; que la única forma adecuada de tener sexo es a través de la abstinencia; y que permitir derechos como matrimonio civil igualitario, aborto legal y regulación del uso y consumo del cannabis convertiría a esta nación, consagrada al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María durante el gobierno de Gabriel García Moreno, en una nueva Sodoma y Gomorra.
Los buenos hombres (sí, única y exclusivamente hombres) cabezas de familia y de iglesia se permiten defender a la familia y decirle sí a la vida cuando son quienes, estadísticamente hablando, violentan y cometen crímenes atroces; son quienes, en su mayoría, no ejercen responsabilidades en la crianza de los hijos luego de alguna ruptura amorosa y familiar; son quienes piensan que el sexo es mejor y natural sin protección y que forzar un embarazo y no hacerse cargo del mismo es algo “normal”; ya saben, todo sea para tener la cabeza en alto y ser un buen macho alfa, lomo plateado, pelo en pecho.
La Asamblea Nacional está llena de puros viejos (61%) y viejas curuchupas (39%), quienes representan a la perfección los grupos de poder que controlan y dominan el país, quienes aún desean preservarlo en formol conservador para dejarlo así, como figura rara de atracción de una nación “laica y libre”.

domingo, 9 de junio de 2019

Muerte de un poeta

Armando el rompecabezas 
El poeta muerto
Descubrió su rostro 
Sabía que su nombre 
Era otro invento 
De defecación comunal 
En camas de aire 
Y caridad retrógrada.

Arena gris 
De relojes trémulos 
Fabricaban sus letras 
En el tiempo 
Que naufragaban en veleros 
Bajo un volcán susurrante. 

Su voz se alimentaba 
En la hoguera 
A espaldas del deseo 
Sin fantasmas 
Que pueblen los ecos
Ni cenicitas 
Que bailen al son de la muerte. 

Su corazón marioneta 
Rompió sus hilos 
Rasgando sus venas
Sus arterias 
Mientras su sangre 
Cortaba el cielo 
En sollozos.

El alma del poeta
Cigarra muerta
Aún grita 
Insondable
Indómita 
En la corteza de la memoria.


sábado, 8 de junio de 2019

Terranova

El futuro es el cuarto de un motel barato. Sin ventanas, sin refrigerador donde poner las cervezas o el licor, adornado de la peor forma posible con cuadros de imitación de Guayasamín, Kingman o lo más kitsch y onírico posible para decorar el secreto. Al menos debería haber agua caliente, ojalá y algo de papel higiénico, quizás una toalla dura por el detergente y su vejez. Los tachos de basura estarán llenos de falsos orgasmos en condones baratos, colillas de cigarrillos y muerte. Estos se colocarán al lado de las vetustas camas de madera, rechinantes de gritos, las cuales tendrán sábanas marcadas de sangre, eyaculaciones, sudor, lágrimas y saliva, fluidos mapas de belleza oscura, discretamente tapados por una colcha tigre y nada más. Quizás por ver demasiadas películas románticas se pensará en las almohadas como amor a primera vista, pero, esa sensación, la posibilidad de romance...probablemente languidecerá en mordidas y ahogos.
Los amantes odiarán bañarse juntos. Lo harán únicamente para ahorrar tiempo, ni siquiera agua. Pondrán tonaditas románticas para bailar lo ultimo que les queda de esperanza y de amor. Brindarán a la nostalgia y se verán a los ojos, vacuos de ilusiones, y se abrazarán para bailar lento, simulando algo de felicidad en sus sonrisas. La casualidad les permitirá encontrarse, de vez en cuando, alguna reliquia de amores pasados escondidas en el piso: un collar, una fotografía, alguna corazonada falsa. Suspirarán al encontrarse al otro lado del arcoíris invadidos de sueños narcóticos. Su talento oculto será enumerar sus miserias de memoria, su infancia, y podrán reír con sinceridad. Susurrarán a sus oídos: “Si rompí tu corazón anoche...es porque te amo más que a nadie”. El sueño los decepcionará por su potencial devastador de vino barato, y brindarán a la buena suerte, tratando de quedarse despiertos, luchando, llorando. Se lastimarán en caricias y afectos y el sexo será yermo, un desierto azul y violento. Desearán de su recuerdo el valor, el calor, la unión sensual, la risa espontánea, el abrazo, el beso, la oportunidad del llanto en la alegría, el aliento dulce. Abortarán su naturaleza sensible, anestesiarán sus sentimientos al vestirse antes de salir. Saldrán del Terranova, hacia la calle Secundaria, solos, pero no sin antes dejar una llamada de aviso en el cuarto, escrita en el espejo: No hay nada aquí para ti. 

jueves, 6 de junio de 2019

Plegaria correspondida

Te amé entre las rejas
Condenado a escribirte
Sin respuesta
Esperándote
Tratando de eliminarme
Respirando despacio
Cictrizando tu ausencia
Hablándome en mi soledad
Mientras me negaba su avance
Sobre mi vida
Sobre mis manos
Sobre mi cabello
Sobre el vacío de mi corazón
Y el pulsar de mi mente.

Te amé en mi prisión
En mi confesión
No hay palabra u oración
Que necesite explicarte ahora
No hay ficciones
No tienes nada que decirme
Si lo quieres...
He muerto
Y mi sangre está fría.

Bébete mi alma con tu duda
O mézclala con el ocaso
Aboga por mi desgracia
Y preséntate en mi fiesta de corbata
Quiero verte al caer
Quiero que mi voz se rompa al nombrarte
Quiero irme viviendo en tus ojos
Amándote en mi último hálito
En mi plegaria correspondida.

jueves, 30 de mayo de 2019

Soy la banda presidencial del Ecuador


Soy la banda presidencial del Ecuador. Represento al poder político en el país. Soy la más alta condecoración que un ciudadano ecuatoriano puede recibir. Me han portado ladrones, asesinos, usurpadores, dictadores, héroes, locos, bocones, militares...y, por solo tres días, una mujer. Simbolizo las contradicciones del Estado, comenzando con mi elaboración, los materiales de mi confección y mi lema. 
A pesar del carácter laico del Ecuador, soy elaborada por las Hermanas Contemplativas del Buen Pastor desde la presidencia de Gabriel García Moreno, quien consagró al país al Sagrado Corazón de Jesús, pues ‘la modernidad no se puede separar de la religión’. La última intervención de la Iglesia Católica en asuntos de política fue la del Arzobispo de Quito, Monseñor Alfredo Espinoza, quien se reunió con Lenín Moreno para pedir la conformación de una comisión para “tratar temas en común”. Para el Licenciado, en el interior de la esfera del escudo nacional, se colocaron medallas de la Vírgen Inmaculada y de la Vírgen del Quinche así como reliquias de Santa María Eufrasia, Santa Mariana de Jesús, Santo Hermano Miguel y Santa Narcisa de Jesús, para que sea cuidado y bendecido. ¿Se imaginan que en el futuro me portara un ateo, un protestante, o alguien que practique otra fe distinta al catolicismo? ¿Dónde y quienes me bordarían? 
Ninguno de mis materiales es hecho en Ecuador, y esto se lo hace para representar a quienes dominan nuestro destino político como ‘país tercermundista’: el terciopelo viene de Estados Unidos y los hilos de oro (opaco, brillante, briscado y plateado) vienen de Italia, representando a Europa. ¿Qué pasaría si me elaboraran con materiales ecuatorianos? ¿Me dañaría rápido? ¿Dejarían las hermanas de confeccionarme? Estados Unidos ha empezado a tener más participación política con nosotros, comenzando con la visita (de 20 horas) del vicepresidente Mike Pence para “cooperación internacional” ofreciendo siete millones de dólares, repartidos de la siguiente manera: 3,5 millones para asistencia, capacitación y equipamiento militar; 2 millones para aliviar la situación de migrantes venezolanos en el país; y 1,5 millones para combatir la corrupción y reforzar a la sociedad civil. ¿Saben algo de ese dinero y de si ha sido repartido como se acordó, y a quienes se dió el dinero? Como muestra de nuestro afecto y buena voluntad hacia los estadounidenses, luego de dar a Julian Assange a la justicia británica (que costó 4.600 millones de dólares en préstamos al FMI), les entregamos todos sus documentos, teléfonos móviles, archivos informáticos, ordenadores, unidades de memoria, CD’s y cualquier otro dispositivo perteneciente a Assange. En cuanto a Europa, y ya que mencioné a Reino Unido, 95% de nuestros productos llegarán a ellos sin pagar impuesto, además de que para fines de 2019, ya no se necesitará la visa Schengen para viajar. Todo sea por el terciopelo y el hilo de oro para crearme.
Mi lema puede ser algo desorientador: “Mi (El) poder en la Constitución”. Algunos  presidentes prefieren “Mi”, otros “El”...la mayoría MI. Para la actual presidencia, bordado con los hilos de oro italianos, llevo “MI poder en la Constitución” en letras góticas, escogidas por el Licenciado para diferenciarse de sus antecesores. La Constitución, al parecer, o así dicen, es dada por el pueblo, pero en el último informe a la nación de hace seis días pude ver quienes la escribían y la editaban: quienes la creaban. Supe que la palabra MI escrita en mi, valga la redundancia, no es una casualidad. Quien me porta tiene el poder, no solo de cambiar la Constitución sino de hacer lo que le plazca para “el bien” de la Patria. Como ‘constitutución’, quien me usa puede constituir, fundar, crear algo, lo que sea que se le ocurra...lo que sea.
Soy la banda presidencial del Ecuador y, quien me obtenga, puede hacer lo que quiera, a pesar de mis contradicciones, por el bien de la Patria, por MI poder. 

miércoles, 29 de mayo de 2019

El Gobierno de la Autoayuda

Pertenezco al Gobierno de la Autoayuda, el de discursos que embellecen los problemas, dignos del “motivador profesional” que ocupa la presidencia y que lleva mensajes de “alegría, solidaridad, amor, amabilidad y humor”...sobretodo mucho “humor”. Pues, como se puede leer en su biografía de la página web de la Presidencia de la República del Ecuador, Lenín Moreno “sostiene y demuestra que el humor es la mejor medicina para las enfermedades físicas y emocionales”, y, al parecer, su “teoría del humor” (de la cual tiene 10 libros, hasta el momento) se ha convertido en la praxis política, económica y social del país.
“Filosofía para la vida y el trabajo” se ha aplicado en los campos laborales y económicos, debido a que es mejor reírse de los índices de desempleo y empleo informal y mucho más gracioso reírse de los trabajadores. A los empresarios, particularmente a los banqueros, les gusta mucho este libro. “Teoría y práctica del humor” es el libro de cabecera para ministros, asambleístas y figuras políticas cercanas al gobierno al momento de dar declaraciones, discursos e informes. José Augusto Briones, secretario de la Presidencia, es ferviente lector de este libro, debido a su utilidad al momento de dar ‘información oficial’ sobre “avances” del gobierno. “Ser feliz es fácil y divertido” y “Los mejores chistes del mundo” son los libros perfectos para falsear cifras, esconder responsabilidades y designar culpables. “Cuentos no Ecológicos” es prácticamente un ‘best seller’ en el Ministerio del Ambiente, aplicado para la explotación petrolera en la Amazonía y para la minería. “Humor de los famosos” y “Trompabulario” se utilizan para ruedas de prensa, discursos, conferencias internacionales y al momento de reuniones con mandatarios o representantes de otros países en el Ecuador. “Ríase, no sea enfermo” y “Ser amable es fácil, divertido...y productivo” son parte ya del ethos nacional, celebrados por su utilidad anestésica en tiempos de crisis además de ser la carta de presentación del Ecuador ante el FMI para obtener créditos por casi cinco mil millones de dólares. 
Lenín (para diferenciarse de Vladímir Ilich Uliánov) Boltaire (para diferenciarse de François-Marie Arouet) es la personificación ad infinitum de la autoayuda, con su meloso optimismo falseado, ilusoria actitud y desesperante coaching. 

sábado, 23 de febrero de 2019

Horizontal 1

Me recuerdo
No convertirme en las grietas que me rodean
En las paredes rotas
En las sábanas viejas y húmedas
En la almohada decrépita rellena de algodones rocosos
En el refrigerador raquítico
Me recuerdo
Fumar detenidamente
Morir pausadamente
Beber conscientemente
Reír largamente
Llorar vehementemente
Olvido que soy
Hambre de mí mismo
Flama de cirio negro
Retazo violento de algún fúnebre maestro
En espera de la resurrección
En el suicidio primigenio
Cruz y plata
Palabra y soga
Vita brevis

domingo, 13 de enero de 2019

Guía breve para ser un hijueputa en la política y triunfar

1. Olvídese de todo lo relacionado a la verdad.
Esa es cosa para maricones de corazón blando que no saben que la única manera de ser alguien en la vida es jodiéndole la vida a los demás, a cualquier costo., sin importar las consecuencias. Para esto se debe ser un verdadero labioso e hipócrita: cumplidos falsos, lamer el culo de superiores a quienes se busca destronar o sacarles provecho, andar bien vestidito -a la moda- para blanquearse y dejar desapercibidos la cholería y la inmundicia mestiza; siempre evoque el patriotismo y el supuesto interés por los más desprotegidos del país, a quienes usted utilizará como trampolín mediático. Tampoco olvide una risita de vez en cuando y alguna que otra coquetería que raye en putería para atraer al pez gordo que necesite. Ejemplos hay varios como: Ricardo Patiño, ex canciller del Ecuador (ojito derecho del ex presidente Correa), Jaime Nobot Saadi (ojito derecho de León Febres Cordero) o Lucio Gutierrez Borbúa (ojito derecho de Fabián Alarcón).
2. Estudiar es para cojudos que no saben que todo en esta vida es fruto de la experiencia.
¿Para qué chuchas actualizarse? Si las cosas funcionan y funcionarán siempre de la misma forma, ¿o cree que tratando a los demás con respeto se consigue algo? Putee, mande a la verga a quien quiera verle la cara de gil. La educación déjesela a pendejitos disque letrados e intelectualoides que también son parte del mismo caldo de mierda del que también somos parte, alimento del día a día. Recuerde que para pasar por desapercibida su ignorancia es mejor funcionar como un burócrata, es decir, como un engranaje, frío y funcional. Si necesita validar sus conocimientos, comprar el título es  recomendable y aceptable. Tomará mucho tiempo para que alguien pueda darse cuenta de este engaño, sino pregunte a Pedro Delgado, ex presidente del Banco Central del Ecuador o Enrique Peña Nieto, ex presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
3. El ahorro es fundamental al momento de robar.
Nunca está demás, al momento de obtener lo que se busca, hurgar en bolsillos ajenos, silenciosamente como una víbora, y atacar en el momento justo cuando la víctima se encuentre distraída o lo suficientemente atontada con banalidades. Morder ayudado del sigilo se puede aprender de un mosquito o de una lamprea: atacar en silencio, hasta la saciedad. Al encontrarse inflados de sangre -en nuestro caso, de dinero- es mejor abandonar el cuerpo o escena del delito. En lo posible, haga muestra sencilla de su éxito comprándose un relojcito barato de no menos de $400, algún anillito, pulserita o cadenita de oro, zapatos cómodos (Louis Vuitton, en lo posible, aunque cualquier marca añiñada se presta para eso), un carrito del año (último modelo) y mucha, mucha ropa sencillita de tiendas caras de los centros comerciales. Así la gente pensará que todo es producto de su esfuerzo y dedicación. Quien ahorra está preparado para su futuro...un futuro en una playa de la Florida con una modesta casita en Miami de no menos de medio millón de dólares (Galo Lara y los hermanos Isaías la están pasando bomba en la yoni).
4. Desencante a las personas de la política.
Hágales creer que es un entramado de huevadas incomprensibles y truculentas dignas de jurisconsultos hábiles para modificar y manipular leyes a conveniencia (ejemplo: una persona acusada de cohecho, trafico de influencias, enriquecimiento ilícito o testaferrismo obtiene una sentencia entre dos a cinco años de cárcel, eso si va a la cárcel común y corriente, cosa que no pasa, y si pasa, pues, pregúntele a Lucio Gutierrez la fiesta que fue su tiempo en cana entre salidas, tragos y putas a disposición) Recuérdeles también que, y recalco, sin experiencia, este juego de ratas y ladrones, resulta ser una enfermedad de implicaciones mutantes apta para mártires de almas pútridamente dadivosas (pobres angelitos). La política entonces se convierte en sinónimo de corrupción, mentira, asesinatos, robos, falsas promesas...
5. Utilice a los medios de comunicación a su favor.
En ruedas de prensa y entrevistas, recuerde siempre apelar a las leyes, su trabajo honesto y férreo, hable con firmeza, sin ningún cargo de conciencia, acuse a otras personas implicadas en casos similares al suyo y, en secreto, vaya comprando sus pasajes a cualquier país del mundo, preferiblemente de clima cálido y tropical. Siempre preséntese amable, afable, risueño. Aprenda a dominar el arte del engaño para ocultar la verdad. La gente será tan pendeja que, luego de que descubran sus fechorías y sus andanzas, solo regresará a su memoria el cuarto paso.