sábado, 29 de abril de 2017
Los besos
Viajé hacia la vela encendida de tus besos sin temor de quemarme, mejor dicho, sabiendo que me iba a quemar, que iba a tener cicatrices, que me iba a volver adicto a ese dolor, a ese morirse lento cerrando los ojos, deteniendo el tiempo entre inhalaciones y exhalaciones, respirándonos, saboreando el dulce encuentro de ti, como diría Lemmy, love me like a reptile, venenosa serpiente, mamba negra, mujer negra, noche de luces cadavéricas, porque tú bien sabes que las estrellas son luces muertas que llegan a nuestros ojos gracias a la melancolía, son tu compañía cuando viajas por las noches dentro de tu sueño, después de la universidad, después de verte en el espejo negro incesantemente, creyendo que ese reflejo también es estrellita, lucecita muerta, y me aterra estar ahí, entre los ecos. ¿Dónde perdí el camino? ¿Apátrida? El baile de sombras es insoportable, querida, y lo sabes, lo sientes, tratemos de evitar al frío desierto en colchón de plaza y media, retemos a nuestros precipicios a no devorarnos más.
miércoles, 26 de abril de 2017
Aburrida
¿Qué piensas cuando recuestas tu cabeza en la mano derecha? ¿O también te acomodas con una pared? ¿Cómo se encuentra tu cuerpo en el aula cuando las clases son insoportables? Tu mirada se pierde, núbila, abandona el enfoque, desvaría por el silencio interior, cósmico, unión de todo, y acomodas tu cuerpo en e asiento sintiendo desde la columna la tensión de la respuesta deseada, tanto tiempo buscada en las sombras de la mente y el corazón, y te sientas recta, firme, manos sobre la mesa, pies correctamente colocados en el piso, cabeza erguida, mira telescópica, cuidadosa, buscando el objetivo, y lo encuentras. Nada. Falsa alarma. Era un juego tuyo, aburrida, víctima de la función pedagógica del poder universitario. ¿Qué pensará a profe del contagio psíquico, aburrida?
sábado, 22 de abril de 2017
Tú seguirás en hielo
Imagen de salsa bailada bajo la lluvia de abril directo desde la pileta de la Universidad Central, foco de atención de los transeúntes que ven en la fachada universitaria el siguiente paso en su vida no vida existencia de superación moderna clasificada como profesionalización, comienzo de la canción que bailaba pausada, lenta, cuidadosa, con el choque de cada gota de lluvia en su cuerpo que solamente desea ser liberada a través del desenfreno de su movimiento ágil, vivo y sensual, obra sellada por sus labios rojos que encendían el único faro de salvación en la bruma escarchada quiteña costeña no negra negrísima de la cabeza a los pies porque tiene el movimiento de sus antepasados ficticios es decir reales porque ya sabes cuando la palabra interviene en esos labios y dicen hola y basta de querer y no me digas eso porque ¿por qué? no quiero más tu baile lento.
domingo, 16 de abril de 2017
Viernes Santo
Cuatro cucuruchos
sosteniendo un altar
son familia
pecado compartido
cadenas en los pies
de ruido estridente
pecado expiado a través
del sonido
del silencio
de la fragilidad
espaldas con cactus
espinas que se alimentan
de la sangre
bandas de pueblo
entonando el cortejo fúnebre
¡oh, Jesús del Gran Poder!
15h00 mueres
llueve
todos empiezan a guarecer
de las lágrimas del padre.
sosteniendo un altar
son familia
pecado compartido
cadenas en los pies
de ruido estridente
pecado expiado a través
del sonido
del silencio
de la fragilidad
espaldas con cactus
espinas que se alimentan
de la sangre
bandas de pueblo
entonando el cortejo fúnebre
¡oh, Jesús del Gran Poder!
15h00 mueres
llueve
todos empiezan a guarecer
de las lágrimas del padre.
sábado, 8 de abril de 2017
Cualquier decisión es un suicidio aquí
3 de abril de 2017
Todos hemos
perdido. Todos hemos llegado al hastío. Todos, absolutamente todos, hemos
llegado a creer que política es sinónimo de opinión emocional sin filtro
racional o, por lo menos, con algún fundamento concreto. Ganó Lenín Moreno,
fraude. Si ganaba Guillermo Lasso, fraude también. El descontento se encuentra
enraizado en la memoria ecuatoriana debido a que, históricamente, nunca nos
hemos creído capaces de confiar en nosotros mismos ni en nuestras decisiones y
acciones.
Siempre
delegamos el trabajo de nuestro bienestar a terceros supuestamente preparados
para enrumbarnos por el “buen camino” y los resultados han sido nefastos. Sólo
en los 40 años de supuesta democracia en el país fuimos desaparecidos, robados,
separados, engañados. Somos presos de nuestras propias decisiones y siempre
tratamos de buscar una salida fácil para nuestros errores: echar la culpa al
otro.
En nuestra
época, 2017, siglo XXI, las nuevas herramientas de construcción de prejuicios y
odios son las redes sociales. La inmediatez del acontecimiento nos ha llevado a
ser generadores de opinión, donde sea que estemos, pero, al generar opinión
(como lo hago yo ahora que estoy escribiendo) también deberíamos estar
expuestos, internamente, a varios filtros: ¿lo que expongo construye
conocimiento o lo altera y lo tergiversa?, ¿presento información o simplemente
exhibo mis emociones?, ¿soy una ventana abierta al debate o un muro de
prejuicios?
A nuestro
diccionario personal se sumaron las palabras fraude y democracia a manera de
ambigüedad complementaria e indivisible; polarización como proceso natural de
reestructuración política; paz antónimo de sí misma; vigilia eufemismo de
disturbio; voto, crimen y castigo.
¿Por qué somos
suicidas políticos? Porque nos encontramos solos, irónicamente separados a
pesar de la gran red que nos une, con frecuencia estamos tratando de alejarnos
de situaciones que nos parecen imposibles de manejar, tratamos de encontrar
alivio a nuestro agobiante presente desfogando y exhibiendo lo “mejor” de
nosotros a través de las redes sociales: nuestro gran factor de riesgo es saber
que nuestros familiares y amigos también han cometido suicidio electoral. ¿Cómo
prevenirlo? Nunca ignorar una amenaza o intento de suicidio, como la de hoy y
la que acaban de leer.
miércoles, 5 de abril de 2017
I rather be a goldfish
Preferiría ser un pez dorado
desmemoriado
lapsos constantemente impregnados
¿retendría algún recuerdo?
mientras nace/muere
acuático
fluido
río
singular
en
cada
pestañeo
mientras
nada/r
es
la sorpresa
continua
adaptable/aceptable
continuamente cruel/buena
sin memoria de vida o muerte
atrapado en recuerdo pop
pececito dorado
de libro ilustrado.
desmemoriado
lapsos constantemente impregnados
¿retendría algún recuerdo?
mientras nace/muere
acuático
fluido
río
singular
en
cada
pestañeo
mientras
nada/r
es
la sorpresa
continua
adaptable/aceptable
continuamente cruel/buena
sin memoria de vida o muerte
atrapado en recuerdo pop
pececito dorado
de libro ilustrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)